400 plantas medicinales en peligro
La Agenda Internacional para la Conservación en los Jardines Botánicos advirtió que muchas plantas están en riesgo debido al exceso de recolección, y a la deforestación.
El grupo, que representa jardines botánicos de 120 países realizó una encuesta entre 600 de sus miembros y expertos de distintas universidades.
Ellos identificaron 400 plantas que están en riesgo de extinción.
Estas incluyen el árbol de Tejo, cuya corteza es la base de la producción del paclitaxel, una medicina ampliamente conocida en el tratamiento del cáncer.
La planta Hoodia, original de Namibia, -que atrae el interés de los laboratorios que desarrollan medicinas para la reducción del peso-, está al borde la extinción, afirma el informe.
"La pérdida de las plantas medicinales del mundo puede que no esté en la primera línea de la conciencia pública", dijo la autora del informe, Belinda Hawkins.
"Sin embargo, no es una exageración si decimos que si no se detiene el rápido declive de estas especies, el futuro de la asistencia sanitaria global podría desestabilizarse".
"La naturaleza nos ha dado muchas de nuestras medicinas", agregó Richard Ley, de la Asociación de Industrias Farmacéuticas del Reino Unido.
"Los científicos están siempre interesados en lo que ellas nos pueden ofrecer, y por eso es muy preocupante que muchas de estas plantas estén en riesgo".
Fuente: BBC (extracto)
Plantas para la vida: conservación de plantas medicinales y jardines botánicos (en inglés - PDF)
Etiquetas: plantas medicinales, salud.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home